Polilla del racimo
Polilla del racimo (<em>Lobesia botrana</em>)
Polilla del racimo (Lobesia botrana)
×

Adultos

Adulto y crisálida

Larva en baya

Larva y glomérulo

Larva atacando la baya

Glomérulo

Lara e hilo sedoso

Adulto. Detalle del penacho
AGENTE CAUSAL:
Lepidóptero de la familia Tortricidae cuyas larvas se alimentan de los botones florales y las bayas en el viñedo.
- Adultos: polilla de 6-8 mm de longitud y 10-12 mm envergadura alar. Alas anteriores pardas, jaspeadas en tonos marrones y grises. Alas posteriores grisáceas con flecos en el borde. El macho es algo menor que la hembra.
- Huevos: elíptico-aplanados (0,6-0,8 mm), con aspecto de una pequeña gota de cera de coloración blanco-amarillenta al inicio, tornando a gris o crema al evolucionar. Antes de la eclosión se puede apreciar al trasluz un punto oscuro (la cabeza de la larva). Una hembra puede realizar puestas de hasta 60-80 huevos.
- Larvas: son las causantes de los daños. Cinco estadíos larvarios. Al inicio, cabeza oscura, 1 mm de longitud y coloración amarillenta. Evolucionan a verdoso con el cabeza marrón claro, pudiendo alcanzar los 15 mm de longitud. Presentan cierta pilosidad. Producen hilos formando estructuras sedosas uniendo y aglomerando las flores y bayas (glomérulos). Pupan como crisálidas marrones (4-6 mm) envueltas con una cubierta blanquecina de aspecto sedoso u algodonoso.
CICLO, SÍNTOMAS Y DAÑOS:
- Los adultos emergen en la primavera, generalmente antes los machos. 2-3 generaciones/año (en ocasiones una cuarta en función del clima).
- La primera generación (antófaga) se alimenta de los botones florales, produciendo principalmente pérdida de flores.
- La segunda y tercera generaciones (carpófagas) atacan a las bayas, perforándolas y alimentándose de su pulpa, produciendo pérdidas tanto en rendimiento como en calidad de la uva.
- Daños indirectos: Las heridas que producen las larvas constituyen vía de entrada de enfermedades como la botrytis o podredumbre gris.
LUCHA INTEGRADA:
Medidas preventivas:
- Labor profunda de arado en invierno para minimizar la posterior la eclosión de las crisálidas.
- Facilitar la aireación mediante la poda en verde, deshojado y manipulación de racimos apiñados.
- Confusión sexual mediante la colocación de difusores de feromona desde que se detecte el vuelo de la primera generación.
Uso de productos fitosanitarios:
- Vigilancia: uso de trampas tipo delta con feromonas para la detección del vuelo de los adultos. Una vez detectado, inspección visual cuidadosa y continua para la detección de puestas (huevos), glomérulos y síntomas.
- Umbral de tratamiento: 10% de los racimos con puestas o síntomas en la primera generación; 5-10% en la segunda; 5% en la tercera.
- Momento: en función del tipo de producto, si bien normalmente lo adecuado es en el momento del máximo de vuelo de cada generación, cuando ya se han realizado las puestas y comienza la eclosión.
- Utilizar únicamente productos autorizados e inscritos en el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios. Consultar antes de cualquier aplicación: