Procedimiento de monitorización de la abundancia de topillo campesino

Procedimiento de monitorización de la abundancia de topillo campesino

Procedimiento de monitorización de la abundancia de topillo campesino

Para acceder al contenido del procedimiento, PULSE AQUÍ

Las tareas descritas en el presente procedimiento están concebidas para la ejecución del programa de monitorización y vigilancia del estado de situación y evolución de las poblaciones de topillo campesino establecido en el Capítulo II, apartado quinto, de la ORDEN AYG/96/2019, de 5 de febrero, por la que se establece la Estrategia de Gestión Integrada de riesgos derivados de la presencia de topillo campesino (Microtus arvalis Pallas) en el territorio de Castilla y León, en conformidad con lo previsto en el Plan Director de lucha contra plagas agrícolas en Castilla y León, aprobado por Acuerdo 53/2009, de 14 de mayo, de la Junta de Castilla y León.

Dicho programa se concibe como la herramienta de apoyo básica para todos los procesos de toma de decisión relacionados con la Estrategia de Gestión Integrada.

Los objetivos del procedimiento son:

  • El seguimiento del estado de situación y evolución de las poblaciones de topillo campesino.
  • La detección precoz de eventos de riesgo.
  • La definición de umbrales de riesgo en las zonas de seguimiento.
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter